La labor que realiza la Cooperativa Bodegas El Rosario de Bullas en materia de mitigación del cambio climático junto a Microgaia Biotech y EuroVértice Consultores en el marco del proyecto europeo LIFE SARMIENTO se ha visto reforzada este año gracias a la incorporación de nuevas hectáreas de viñedo al proyecto procedentes de otras bodegas de la D.O. Bullas. Las bodegas, con su colaboración desinteresada, aportaron los sarmientos procedentes de la última poda realizada durante el pasado invierno para ser transformados en compost mediante el sistema de gestión de estos residuos que utiliza LIFE SARMIENTO.
Concretamente, estas bodegas han sido Bodega Carrascalejo,con el aporte de sus sarmientos procedentes de 73,58 ha, Bodegas Lavia, suministrando los restos de poda procedentes de 9,85 ha y la Bodega Monastrell, la cual ha participado aportando los residuos de poda de viñedo de 6 ha en el proyecto.
A continuación, le invitamos a conocer estas Bodegas y a saber más sobre su tradición, sus viñedos y sus vinos.
Bodega Carrascalejo
La Hacienda de Carrascalejo pertenece desde 1850 a la familia Pidal que lleva cinco generaciones elaborando vinos de cosecha propia.
Carrascalejo se sitúa entre las poblaciones de Bullas y Cehegín, a una altitud media sobre el nivel del mar de 640 metros. La propiedad tiene una extensión de más de 1.000 hectáreas que se reparten entre pinares, monte bajo, y distintos cultivos, en su mayoría de secano, como cereales, almendros y, sobre todo, viñedos, de los cuales unas 74 ha han suministrado sus residuos de poda al proyecto LIFE SARMIENTO. Presidiendo este paisaje se levanta la Casa-palacio en cuyos sótanos se encuentra la bodega, donde se elaboran desde el siglo XIX los vinos de cosecha propia.
Desde entonces, el cuidado de los viñedos y la esmerada elaboración siguiendo métodos tradicionales, junto a la adopción de nuevas tecnologías, han conseguido que sus vinos alcancen, por su calidad y personalidad, la confianza y el reconocimiento en los mercados más exigentes.
En sus viñedos predomina la variedad genuina Monastrell, con cepas de más de 40 años. También existen cultivos de uva Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo, Merlot y Garnacha, que, en proporciones adecuadas, potencian las virtudes de la variedad autóctona, resultando vinos de marcada personalidad.
Si quieres saber más sobre la Bodega Carrascalejo pincha aquí.
Bodegas Lavia
Bodegas Lavia nace en 2003, cuando un grupo de amantes de la vitivinicultura, fascinados por el potencial de elaborar vinos únicos en la Región de Murcia, decidieron unirse para crear la bodega.
Bodegas Lavia, en Cehegin (Murcia), inició su actividad siendo una bodega de pequeñas dimensiones pero dotada de los últimos avances tecnológicos y que presenta un gran respeto por el medio ambiente, consiguiendo el máximo equilibrio en sus plantaciones y la máxima expresión en sus vinos D.O. Bullas a partir de uvas propias cultivadas de forma ecológica.
Fueron las singulares peculiaridades de esta bodega, que encajaban perfectamente con los requisitos exigidos para formar parte de la gran familia MGWines Group, las que propiciaron su inclusión en el grupo durante el año 2014.
Dicha bodega, cuenta en la actualidad con certificación de producción ecológica por el Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM) en todas sus referencias.
Bodegas Lavia se encuentra ubicada en Venta del Pino, un paraje de gran riqueza paisajística y fuerte carácter vitícola donde se ubican pagos de la variedad Monastrell de altura, a 800 metros sobre el nivel del mar, con más de 40 años de edad.
La finca cuenta con 12 hectáreas de viñedo de la variedad Monastrell, además de una pequeña parcela con Syrah en una de sus laderas, de estas 12 ha, 10 ha aproximadamente han contribuido al aporte de sarmientos para el proyecto.
Para más información visita la web de bodegas Lavia.
Bodega Monastrell
La Bodega Monastrell nace de una larga tradición familiar agrícola. Viñedos propios, ilusión y un proyecto sólido bien diseñado son los cimientos de esta bodega, que en 2005 vinifica su primera vendimia.
El viñedo está situado en el Valle del Aceniche, entre los municipios de Cehegín y Bullas (Murcia), con una altitud superior a 850 m sobre el nivel del mar. La finca, íntegramente propiedad de la familia, tiene una superficie cultivada de 20 ha junto a la bodega, de las cuales 6 ha se han unido al proyecto LIFE SARMIENTO.
Las características climáticas y edáficas del Valle del Aceniche, facilitan al máximo la obtención de uvas de excelentes propiedades enológicas en cada una de las variedades que cultiva la Bodega Monastrell, que posee un 90% de Monastrell, 8% de Petit Verdot y un 2% de la variedad Tempranillo.
La bodega practica técnicas vitícolas acordes a una agricultura biodinámica, respetando la naturaleza y siguiendo su ritmo vital. A su vez, tanto la producción vitícola como los vinos de Bodega Monastrell están amparados y certificados por el Consejo de Agricultura Ecológica, desde la cosecha 2011. El 100% de sus vinos son Tintos de Crianza.
Puedes ampliar información en la web de bodegas Monastrell.