El pasado 24 de julio, celebramos en Bullas una jornada de Networking entre LIFE SARMIENTO y el Proyecto SwitcMed desarrollado en El Líbano.
El objetivo del proyecto es demostrar la viabilidad técnica, ambiental, social y económica del compostaje de residuos exclusivamente orgánicos generados por empresas vinícolas y bodegas en el valle de Beqaa (Líbano). En el marco del proyecto actualmente se está realizando una prueba de compostaje de residuos producidos durante el prensado de la uva (orujos).
El proyecto está llevándose a cabo por el Centro de Actividad Regional para el Consumo y la Producción Sostenibles con sede en Barcelona y el Centro para la Conservación de la Naturaleza de la Universidad Americana de Beirut (AUB-NCC) en el Líbano.
Esta iniciativa presenta la posibilidad de convertirse en un punto de referencia para reproducirse y replicarse en otras regiones del Líbano, así como en otros estados de la cuenca mediterránea: un modelo de economía limpia, circular y ecológica que sea capaz de utilizar de manera eficiente los recursos e involucrar y capacitar a las empresas vitivinícolas locales utilizando las mejores técnicas disponibles de acuerdo con los objetivos de los planes nacionales y regionales.
Durante la jornada, se intercambiaron conocimientos y experiencias sobre las actividades desarrolladas por ambos proyectos, se visitaron las parcelas de viñedo de la DO Bullas así como el lugar de transformación de los sarmientos dónde se explicó en detalle el proceso de compostaje.