Científicos de Europa han tomado muestras de suelo de todo el continente para entender mejor las principales amenazas a las que se enfrentan y poder conseguir así mejores medidas preventivas.
Especialistas en suelo, biólogos e ingenieros agrícolas trabajan conjuntamente desde el Centro Común de Investigación (JRC) para avanzar en esta investigación que pretende entender de manera integral lo que ocurre bajo nuestros pies, y analizar desafíos como la erosión, la contaminación, el declive de la biodiversidad y la urbanización.
El análisis de las 25.000 muestras tomadas hasta ahora permitirá estudiar las propiedades físicas, químicas y biológicas de unos suelos que han sido seleccionados para intentar dar una representación homogénea de todos los países europeos de tal manera que la UE pueda determinar mejor las políticas para una adecuada gestión de los suelos.
Desde el JRC pretenden asesorar a los agricultores sobre buenas prácticas a seguir para detener el que se plantea como principal problema, la erosión de los suelos. Entre los consejos que estos especialistas destacan se encuentran la reducción en las prácticas de laboreo, dejar los residuos vegetales en el campo tras la cosecha y proteger los márgenes herbáceos de los cultivos.