Durante los mes de febrero y marzo el proyecto recibió la visita de numerosos alumnos de diferentes Centros de Formación y Experiencias Agrarias de la región, tales como el Grado Medio de Aceites y Vinos, el Grado Medio de Producción Agroecológica, el Grado Superior de Vitivinicultura del CIFEA de Jumilla, Grado Superior de Educación y Control Ambiental del CIFEA de Molina de Segura y los alumnos del curso “El residuo como recurso” que imparte la Asociación Región de Murcia Limpia.
Las visitas comenzaron en la Bodega El Rosario dónde se realizó una introducción a la situación y contexto del sector vitivinícola en la región y a la cooperativa el Rosario. Seguidamente se dio comienzo a un recorrido por la bodega durante el cual se pudo explicar el proceso de elaboración del vino desde la entrada de la uva a la bodega hasta su comercialización y envasado. Durante este recorrido se visitó la sala de los mosaicos de la bodega, dónde se encuentra situada la exposición del proyecto LIFE SARMIENTO y dónde presentó el proyecto a los asistentes y se detallaron sus principales objetivos y acciones para a continuación pasar a explicar el proceso de compostaje del sarmiento en el lugar de compostaje en la bodega.
Las visitas al proyecto finalizarón con la visita de campo a parcelas de viñedo del proyecto en la zona de la Venta del Pino (Bullas), dónde los alumnos pudieron observar in situ la poda de la vid y la localización de varios puntos de acopio de sarmientos preparados para su picado y traslado a la planta de compostaje dónde comenzará el segundo ciclo del proyecto.