En marzo LIFE SARMIENTO visitó el proyecto LIFE+ VIÑASXCALOR (V4H), proyecto impulsado y coordinado por el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, situado en la comarca del Alt Penedès, una de las zonas vitivinícolas más importantes de Cataluña. El proyecto cuenta con la colaboración de tres socios beneficiarios: COVIDES (cooperativa vinícola que agrupa a los productores de uva), INNOVI (clúster catalán del vino) y NOU VERD (cooperativa de iniciativa social).
El cultivo de viñedo proporciona anualmente una biomasa infrautilizada de hasta 30.000 Tn/año en la zona del Alto Penedès, es por eso que este proyecto nace como forma de aprovechamiento de la biomasa agrícola procedente de la poda de la viña anual como fuente de energía local y renovable, demostrando sus beneficios ambientales, económicos y sociales para la región y para el sector vitivinícola. El proyecto está basado en la transformación de la energía contenida en los sarmientos para obtener energía calorífica y de refrigeración (energía térmica).
Tradicionalmente, la mayor parte de la biomasa resultante de la poda se quema sin producirse aprovechamiento energético, tratándola como un residuo, en lugar de como recurso. Es por ello que LIFE SARMIENTO ha querido realizar una jornada de networking a este proyecto, ya que ambos proyectos dan solución a un mismo problema de dos maneras diferentes, resultando los dos complementarios, y cerrando en ambos casos el ciclo de la biomasa de los viñedos. Estos proyectos, por tanto, se convierten en una estrategia local para la adaptación y mitigación del cambio climático en agricultura, reduciendo las emisiones de CO2 y sirviendo para asentar las bases de gestión del recurso de la biomasa ayudando a cumplir los objetivos de la Estrategia Europea de Adaptación al Cambio Climático.
El proyecto LIFE+ Viñas por Calor se inició en junio de 2014 y finalizó en noviembre de 2016 siendo su principal objetivo demostrar el funcionamiento del círculo de la biomasa, con pruebas piloto en una bodega dónde se instaló una caldera de biomasa que suministra energía a la instalación y otra caldera situada en las instalaciones del Ayuntamiento que suministra energía a una zona de equipamientos públicos de Vilafranca del Penedès.
Durante la visita se visitaron ambas calderas y las parcelas de viñedo del proyecto dónde se pudo observar la maquinaria empleada para el sistema de gestión de podas.
Si queréis saber más sobre este proyecto os invitamos a visitar su página pinchando aquí.