Se presenta como una alternativa al actual modelo de producción y consumo, y está en crecimiento. Éstas son algunas de las conclusiones que se pueden extraer del primer informe sobre Economía Circular realizado en España por la Fundación Cotec para la innovación. Y es que este modelo presenta el potencial para resolver retos ambientales, a la vez que abre oportunidades de negocio y crecimiento económico.
La publicación recoge y analiza los indicadores disponibles de este nuevo modelo económico, basado en el máximo aprovechamiento de los recursos, y propone la creación de una hoja de ruta para saber desde dónde se parte y hasta dónde se quiere llegar.
El informe también realiza un análisis sobre la actual situación de la Economía Circular en España y sus principales actores, revisa las políticas desarrolladas al respecto e incluye exitosos ejemplos de Economía Circular desarrollados por empresas y entidades en territorio español.
El trabajo está realizado por la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), en colaboración con la Asociación Internacional Reciclar Ciudad (RECNET) y la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS).