Contribución a la mitigación y adaptación al cambio climático durante el primer ciclo del proyecto

Contribución a la mitigación y adaptación al cambio climático durante el primer ciclo del proyecto

Con motivo del comienzo de la nueva recogida de sarmientos para su gestión hemos querido hacer balance de los logros alcanzados durante el primer ciclo de compostaje del proyecto.

El principal impacto generado es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que al evitar la quema anual de los restos de poda de la vid y transformarlos en compost se ha logrado una reducción directa del 85 % de las emisiones de CO2 en comparación con las prácticas de quema habituales. El área gestionada durante este período ha sido de alrededor de 224 ha, en la cual se han recolectado 230,700 kg de sarmientos y se ha evitado la emisión de 485,402 toneladas CO2.  Por lo tanto, la gestión de las podas de viñedos de la DOP Bullas está convirtiendo alrededor de 1,025 kg / ha de residuo a un subproducto con nuevos usos.

En relación con la adaptación al cambio climático, la aplicación del compost al suelo contribuye a frenar su degradación, mejorando su fertilidad, biodiversidad, resistencia a la erosión y su rendimiento, lo que aumenta su capacidad de adaptación al cambio climático.

LIFE SARMIENTO, por lo tanto, con un enfoque basado en los ecosistemas para la adaptación y centrándose en las áreas vulnerables, trabaja para la mejora de la fertilidad del suelo siendo un proyecto de bajas emisiones, que contribuye al mismo tiempo a la mitigación y adaptación climáticas.